La técnica de geobloqueo de FlashStart le permite bloquear el acceso a sitios web alojados físicamente en servidores situados en países con un alto riesgo de malware y peligro.
En la vida cotidiana, estamos acostumbrados a las funciones de geobloqueo ofrecidas por los servicios de streaming, que impiden la descarga a clientes situados fuera de determinadas zonas; en este caso, el concepto es exactamente inverso: el cliente está protegido en todas partes, mientras que la discriminación geográfica se refiere al país que alberga el sitio web solicitado.
En el panel de gestión de módulos, es posible seleccionar países o continentes y también personalizar una lista blanca que permita el acceso a sitios web seguros, aunque se encuentren dentro de zonas restringidas.

Hay zonas geográficas, como Rusia, los antiguos países soviéticos, China, Corea del Norte, etc., que, pese a estar tecnológicamente avanzadas, no han desarrollado organizaciones y organismos de salvaguarda y protección jurídica del tráfico por Internet (como la policía postal) para combatir adecuadamente los ciberdelitos.
Con el tiempo, estas deficiencias legales han fomentado un número cada vez mayor de piratas informáticos y piratas de la web que quedan impunes.
De hecho, en los países de alto riesgo, los ciberdelincuentes pueden clonar impunemente sitios web o crear sitios web falsos cuyo contenido puede parecer limpio, pero que en realidad tienen como objetivo el phishing, el smishing o la descarga de programas maliciosos.
Un problema similar se plantea con el envío de correos electrónicos de contenido peligroso, que amplía el alcance de los ciberdelincuentes más allá de la navegación espontánea.
Las modernas plataformas de filtrado DNS, basadas en listas negras, representan una importante herramienta de protección, pero tienen una limitación inherente.
Por eso FlashStart, además de la protección basada en listas negras, dispone de un arma adicional que puede utilizar, única en su género: el geobloqueo.
Técnicamente, la protección geográfica impide las resoluciones DNS de sitios web cuando la dirección IP correspondiente se encuentra físicamente en uno de los países bloqueados por el administrador de la red.
El módulo de geobloqueo, por tanto, vuelve al servidor original, ya sea para navegar o en caso de solicitud por correo electrónico. Al proceder de una zona geográfica restringida, impide cualquier acceso, evitando así de antemano cualquier riesgo.

Regiones geográficas con riesgo de malware

Otras funciones
Bloqueo geográfico preventivo de todo el tráfico hacia dominios de servidores situados en zonas de alto riesgo.
Filtrado de búsqueda segura basado en la nube de los resultados de búsqueda en YouTube, Google, Bing y DuckDuckGo.
Caché local de latencia cero que optimiza al máximo el rendimiento de la red.
Sincronización de usuarios y grupos de Active Directory para la asignación inmediata de protecciones diferenciadas.
Gestión centralizada de múltiples arrendatarios/perfiles desde un único panel de control.
Ofrecemos unos 20 informes estándar basados en un historial de datos de seis meses.
Investigación de la actividad en Internet mediante aprendizaje automático para evitar la resolución DNS de sitios peligrosos o inapropiados.
Escaneado continuo de contenidos web mediante inteligencia artificial, con un rendimiento predictivo extremadamente alto de categorización de dominios en doscientas categorías que pueden utilizarse como listas negras.
Protección preventiva contra malware, ransomware, botnets, phishing y ataques de hackers en general mediante el bloqueo de la navegación por dominios peligrosos.
Bloqueo de VPN, redes sociales, chat, sitios de citas, juegos, entretenimiento y ocio, etc.
Supervisión de la navegación por Internet en empresas, colegios, AP, hogares, etc. con filtrado de contenidos explícitos, ilícitos y no deseados en los momentos elegidos.
Bloqueo de todos los dominios que pasan por una determinada dirección IP comprometida.
Protección en la nube basada en inteligencia artificial con bloqueo de resolución DNS para dominios que entran en categorías indeseables.
Anycast asigna una dirección IP a varios hosts, dirigiendo las peticiones al servidor más cercano para obtener tiempos de respuesta rápidos y un servicio ininterrumpido.
Bloqueo geográfico preventivo de todo el tráfico hacia dominios de servidores situados en zonas de alto riesgo.
Filtrado de búsqueda segura basado en la nube de los resultados de búsqueda en YouTube, Google, Bing y DuckDuckGo.
Caché local de latencia cero que optimiza al máximo el rendimiento de la red.
Sincronización de usuarios y grupos de Active Directory para la asignación inmediata de protecciones diferenciadas.
Gestión centralizada de múltiples arrendatarios/perfiles desde un único panel de control.
Ofrecemos unos 20 informes estándar basados en un historial de datos de seis meses.
Investigación de la actividad en Internet mediante aprendizaje automático para evitar la resolución DNS de sitios peligrosos o inapropiados.
Escaneado continuo de contenidos web mediante inteligencia artificial, con un rendimiento predictivo extremadamente alto de categorización de dominios en doscientas categorías que pueden utilizarse como listas negras.
Protección preventiva contra malware, ransomware, botnets, phishing y ataques de hackers en general mediante el bloqueo de la navegación por dominios peligrosos.
Bloqueo de VPN, redes sociales, chat, sitios de citas, juegos, entretenimiento y ocio, etc.
Supervisión de la navegación por Internet en empresas, colegios, AP, hogares, etc. con filtrado de contenidos explícitos, ilícitos y no deseados en los momentos elegidos.
Bloqueo de todos los dominios que pasan por una determinada dirección IP comprometida.
Protección en la nube basada en inteligencia artificial con bloqueo de resolución DNS para dominios que entran en categorías indeseables.
Anycast asigna una dirección IP a varios hosts, dirigiendo las peticiones al servidor más cercano para obtener tiempos de respuesta rápidos y un servicio ininterrumpido.