Protección y prevención
Durante muchos años, la ciberseguridad trató de frenar las amenazas en internet,examinando y neutralizando los contenidos peligrosos e inapropiados descargados de la red a un dispositivo físico o virtual.
Sin embargo, a lo largo de los años, hemos asistido a la proliferación de malware cada vez más peligroso,autoinstalable e invisible.Crea páginas clonadas a la perfección para realizar estafas y fraudes, de ventas ilegales y de subidas de contenidos explícitos en casi todas partes.Además de los peligros, también han aumentado los errores humanos,los comportamientos descuidados y el tiempo necesario para analizar los contenidos de los riesgos.Por lo tanto,hoy en día, la seguridad de la información avanzada tiene como objetivo prevenir las amenazas antes de que se descarguen.
El DNS o Sistema de Nombres de Dominio,es aquel que permite traducir un nombre fácilmente de recordar para los humanos(por ejemplo, flashstart.com),en una dirección IP,es decir, una serie de números que pueden ser entendidos por las máquinas encargadas de resolver la petición humana.El seguimiento de la actividad de los dominios, para bloquear por adelantado la resolución DNS cuando caen en categorías indeseables, es un reto global en el que FlashStart destaca tanto por su asequibilidad como por su tecnología.
La eficacia de FlashStart
La inteligencia artificial de FlashStart escanea cada día unos cincuenta mil nuevos dominios, utilizando todos los espacios web recién adquiridos para construir nuevas páginas,además de haber escaneado ya 190 millones de sitios (el 95% activos actualmente) y haber clasificado sus dominios en ochenta y cinco categorías que pueden utilizarse como listas negras del sistema.
La clasificación de los dominios da lugar a criterios de filtrado mucho más estables que las listas negras de URL que se utilizaban hace años, ya que los dominios son espacios comprados y rastreables, mientras que las urls pueden cambiarse diariamente sin coste alguno.La inteligencia FlashStart, confiando en DNS,consigue filtrar unos cinco mil millones de peticiones de acceso cada día en más de 140 países. De los 340 millones de páginas bloqueadas, alrededor del 8% son amenazas de malware y estafas, mientras que el 92% restante son contenidos inapropiados.
De hecho, en función de las necesidades empresariales y personales, los administradores de la red pueden bloquear cualquier categoría de dominios; incluidos los sitios sociales, los juegos y el streaming, que pueden no tener nada de inapropiado pero que pueden causar distracciones durante determinados horarios empresariales y educativos.