Inteligencia de DNS
Clasificación de dominios con inteligencia artificial (IA) (aprendizaje automático de DNS)
y monitoreo de amenazas (inteligencia de amenazas de DNS).
La inteligencia de DNS es uno de los temas que más interesa a los previsores expertos
de las Tecnologías de la Información (TI) que trabajan en el campo de la ciberseguridad.
Por eso, este artículo examinará los temas conexos que mencionamos a continuación.
En inglés, la palabra intelligence tiene dos significados. El primer significado es «inteligencia» en tanto la capacidad que tiene el cerebro de tomar decisiones complejas mediante la extracción de información a partir de datos adquiridos. El segundo significado, que representa un alejamiento del original, refiere a los sistemas de toma de decisiones y las agencias de investigación conexas a ellos que un estado organiza para prevenir problemas, como ser crímenes, o para velar por intereses comunes, como ser operaciones financieras.
Ahora, sin importar qué aspecto tengamos en cuenta cuando conectamos el término «inteligencia» a «DNS», su significado esencial no varía: inteligencia de DNS es el proceso que da lugar a la resolución o no resolución de dominios específicos mediante el protocolo DNS, basándose en información adquirida a través del análisis, el monitoreo y la clasificación de tipos de actividades en línea.
Inteligencia de amenazas de DNS y ciberseguridad avanzada
La evolución de los delitos cibernéticos a lo largo de los años ha ido acompañada por el desarrollo de las TI. Del mismo modo que sucede con la virología para los seres humanos, la ciberseguridad no puede limitarse a «curar» el problema con un simple antivirus.
Tampoco puede predecir qué amenazas existirán en el futuro y buscar soluciones para ellas de forma oportuna. Por el contrario, la ciberseguridad solo puede buscar prevenir ataques e infecciones bloqueando el «contacto», es decir, el acceso a sitios web peligrosos.
Existen cerca de 320 millones de dominios registrados en todo el mundo, y esta cifra aumenta en aproximadamente 32 millones dominios nuevos al año. No todos los dominios corresponden a sitios web en línea. Teniendo esto en cuenta, la inteligencia de amenazas de DNS, es decir, la inteligencia de DNS centrada en las amenazas, es la herramienta de seguridad más eficaz.
Es posible bloquear dominios peligrosos y este método es más eficaz que el filtrado de URL porque cada dominio requiere de una inversión y, por lo tanto, es más estable que una URL que puede ser modificada una y otra vez sin costo alguno. Sin embargo, es preciso contar con análisis avanzados y capacidad de clasificación, herramientas que le brinda FlashStart y que analizaremos en detalle más adelante
Clasificación mediante aprendizaje automático de DNS
En general, la palabra «inteligencia» refiere a procesos racionales y analíticos de toma de decisiones que no incluyen de forma automática el concepto de inteligencia artificial.
Sin embargo, el estado actual de la web excluye la posibilidad de tener una inteligencia de DNS eficaz sin IA para los dominios.
Los datos más recientes disponibles confirman que casi 5 mil millones de personas de todo el mundo pasan un promedio de 7 horas al día conectadas a Internet. La única solución que puede brindarles seguridad al navegar es un proceso automatizado de análisis de dominios con una alta capacidad de clasificación conocido como aprendizaje automático de DNS.
La realidad es que ninguna organización humana es capaz de examinar y decidir en tiempo real si las solicitudes de acceso a Internet involucran a sitios web peligrosos o inapropiados. Con el uso de herramientas avanzadas de aprendizaje automático de DNS, es posible analizar el contenido de los sitios web, su comportamiento y las advertencias relativas a ellos, a modo de clasificarlos de forma detallada y bloquear el acceso a esos sitios cuando el usuario lo solicita.
El aprendizaje automático de DNS de FlashStart
La inteligencia artificial que da soporte a la plataforma FlashStart está operando especialmente en lo que refiere a aprendizaje automático de DNS y, en consecuencia, también en el área de inteligencia de DNS. Esta inteligencia tiene un historial de capacidad predictiva del 92,5 %, lo que significa que de 1000 sitios web analizados, 925 se clasifican correctamente.
Entre los otros 75 sitios encontramos algunos que utilizan lenguas extranjeras ininteligibles, algunos que no tienen contenido completo por estar en construcción y otros. Lo importante aquí es que es casi imposible que estos sitios web restantes logren que las personas realicen acciones que las pongan en peligro sin ser detectados por la inteligencia artificial.
Y si esto realmente ocurriera, el sitio web quedaría incluido en la lista negra de sitios luego de la primera advertencia. Más de 190 millones de sitios web ya fueron analizados y agregados a una de las 85 categorías usadas en el sistema de listas negras de la inteligencia de DNS.
La inteligencia artificial examina aproximadamente 40 mil sitios web nuevos todos los días (además de realizar varias revisiones y advertencias) para mantener las listas actualizadas en todo momento. Luego, interviene el filtro basado en la nube, bloqueando la resolución de DNS cuando la protección está activa y la categoría está bloqueada en la configuración.
Las listas negras no refieren necesariamente a sitios web maliciosos; por ejemplo: el administrador de la red de la empresa podría impedir el acceso a plataformas de juegos en línea y a redes sociales simplemente para evitar distracciones durante el horario de trabajo.
Las dos variables más relacionadas con la precisión en la inteligencia de DNS son el avance tecnológico del aprendizaje automático de DNS y el amplio rango de opciones de personalización de filtros. Hoy en día, FlashStart es una de las soluciones más respetadas del mundo.
Por otro lado, los primeros softwares con funciones de bloqueo de DNS que debían instalarse y actualizarse periódicamente en cada dispositivo han desaparecido, ya que no lograron acompasarse a las soluciones en la nube apoyadas en IA.
La inteligencia de amenazas de DNS de Flashstart
Vimos que la inteligencia de DNS refiere al monitoreo de todo tipo de contenidos no deseados durante la navegación. Los principales contenidos que intentamos evitar son, sin dudas, las ciberamenazas, de las que deriva la actividad más específica de inteligencia de amenazas de DNS.
Los ataques de los hackers en el nuevo milenio se han vuelto cada vez más peligrosos e insidiosos; logran, incluso, infectar con malware y poner en peligro a toda la red de la empresa a través de dispositivos de memoria conectados al wifi, como impresoras, cámaras web y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
Todo esto indica que la protección perimetral ya no es suficiente, mientras que una solución en la nube como la de FlashStart es óptima gracias a su precisión, estabilidad, velocidad, facilidad de integración y personalización. El aprendizaje automático de DNS está programado para analizar y reconocer los sitios web que invitan al usuario a realizar acciones sospechosas y pueden tener como consecuencia la instalación de malware, fraudes, robos de información, etc.
Al mismo tiempo, la inteligencia artificial controla las advertencias en listas negras públicas, sitios de análisis de reputación web y todo lo que pueda ayudarle a afinar la clasificación de dominios. Es por esto que la inteligencia de amenazas de DNS de FlashStar es especialmente útil, ya que bloquea la resolución de páginas y recursos maliciosos ex ante, protegiendo al usuario que sin darse cuenta sigue una ruta de navegación fraudulenta o un enlace infectado.
Es posible contener el malware, ransomware, botnet, phishing, spyware, etc. por anticipado si la inteligencia de DNS cuenta con funciones avanzadas de identificación de amenazas, como las que implementa FlashStart.
Todos los días, FlashStart filtra aproximadamente 5 millones de solicitudes de DNS en más de 140 países. Bloquea la resolución de dominios unas 340 millones de veces y, entre esos bloqueos, detiene 21 millones de amenazas maliciosas y fraudes.
Los beneficios de la inteligencia de DNS en diversas áreas
Acabamos de ver las miles de millones de intervenciones que realiza la plataforma FlashStart todos los días para proteger a sus usuarios de todo el mundo. Si examinamos en profundidad las áreas donde esto es más útil, comprenderemos de inmediato que la inteligencia de amenazas de DNS se adapta a todo tipo de organizaciones, desde grandes corporaciones hasta hogares, y desde administraciones públicas hasta personas. Además, FlashStart puede otorgarle esa misma protección para conexiones remotas instalando la aplicación ClientShield.
FlashStart proporciona de forma exclusiva una herramienta de protección basada en la ubicación geográfica que le da la posibilidad de bloquear por completo la resolución de todos los sitios web en servidores que se encuentran en países donde se considera que hay un alto riesgo de descargar malware y de ponerlo en peligro.
Además de la opción de filtrar los contenidos de navegación, FlashStart puede bloquear resultados de búsqueda explícitos, ilícitos e inapropiados (pornografía, drogas, armas, etc.), sin posibilidad de que los menores desactiven el filtro de la nube. Esto hace que la inteligencia de DNS sea particularmente útil para las familias, escuelas, instituciones y actividades abiertas al público.
Por último, el monitoreo de tiempo dedicado a contenidos que puedan generar distracción (juegos, redes sociales, etc.) es muy útil para optimizar la eficiencia en el trabajo y el aprendizaje.